NOTA DE
PRENSA. CHARLA COLOQUIO SOBRE DESARROLLO RURAL.
POTENCIALIDADES DE LA SIERRA DE LA CARODILLA
El Partido Popular propondrá crear una Reserva de la Biosfera para La Sierra de la Carrodílla.
Estamos ante una oportunidad de desarrollo económico medioambiental y
social de los municipios que la componen.
Estadilla, 30 de abril 2012
El
pasado viernes 27 se desarrollo una Mesa Redonda en Estadilla, como
continuación del programa de trabajo que PP de las Comarcas del Somontano,
Ribagorza, Litera y Cinca Medio, realiza en esta zona con el fin de generar y
potenciar los aspectos de protección medioambiental y desarrollo económico de
los municipios que componen este paraje singular.
Participaron
Fernando Fidalgo, Director Provincial de Agricultura del Gobierno de Aragón,
Ángel Pintado, senador y Fernando Ardanuy portavoz del PP en al Ayuntamiento de
Estadilla.
Para
Fernando Fidalgo, las posibilidades de acciones de Desarrollo Rural en la zona
pasan por “la compatibilidad del
desarrollo de la agroindustria y esta, unida a los regadíos”. Fidalgo demostró con datos, que “donde hay regadíos hay crecimiento
económico y de población”. Según documento de forma extensa, la provincia
de Huesca sigue teniendo un gran potencial de crecimiento, y la implantación de
los regadíos de la Litera Alta, en la zona limítrofe que afecta a la Sierra de
la Carrodílla, “es una oportunidad de
desarrollo económico, medioambiental y social para todos los municipios que la
componen”.
Ángel
Pintado informó de las gestiones y trabajo que se ha desarrollado durante los
últimos meses y explicó que a tenor de los datos recogidos, el Partido Popular
está en condiciones de afirmar “que se
debe ambicionar la creación de una Reserva de la Biosfera para la Sierra de la
Carrodílla”. Este tipo de
iniciativas tiene como singularidad la participación de los ciudadanos de la
zona, el consenso y la transparencia en las decisiones a tomar. Para ello
propuso la creación de un Grupo Promotor
que con participación de los Ayuntamientos, Comarcas, Propietarios y
Asociaciones de las zonas que componen la Sierra, especialmente nombró a
Carrodílla Sostenible, se realicen los trabajos pertinentes para presentar
esta iniciativa ante el Comité Internacional de la UNESCO, que es quien tiene
la potestad para admitirla y dar el plácet definitivo.
Para Pintado estamos “ante un reto singular que requerirá mucho
trabajo, visión de futuro y capacidad de consenso entre todos los agentes
implicados”. También manifestó el compromiso del Gobierno de Aragón para
prestar todo el apoyo técnico para esta acción sobre el territorio.
Fernando Ardanuy se refirió a la
necesidad de “estar por encima de
postulados de tipo partidista que
pudieran entorpecer este Proyecto” y animó, especialmente a los jóvenes
para que fueran “protagonistas de su
futuro comprometiéndose con unos valores y acciones que redundarían en el bien
de toda la población”